- Solicita Illya Dolores Escobar informes municipales sobre el presupuesto asignado a los Institutos de las Mujeres
- Preparan acciones de prevención en conductas antisociales desde el CIVE
- Podría aumentar el número de migrantes veracruzanos fallecidos en Texas
- Vacuna contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años avanza en Veracruz, van 132 mil
- Confirma gobernador, son dos líneas de investigación tras asesinato de siete en Boca del Río
Se acabó la simulación, se pagará en breve a proveedores: Sefiplan

Manolo Victorio
Xalapa, Ver; 27 de marzo de 2019.- En el bienio de Miguel Ángel Yunes «se simuló un programa calendarizado de pagos a proveedores», con la creación de una plataforma en Sefiplan que creó un padrón de empresas que reclaman pagos al Gobierno del Estado, sólo para ganar tiempo.
José Luis Lima Franco, actual titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, dijo que en la administración de Cuitláhuac García Jiménez existe un compromiso que se verá reflejado en el pago a los proveedores en forma inmediata, cuyas facturas no alcancen montos onerosos.
Sin embargo, todo el universo de proveedores, cuyas facturas, testigos, documentales estén requisitados en las secretarias y Organismos Públicos Descentralizados (OPDs), «se pagarán sin necesidad de coyotaje ni chantajes a los proveedores».
Lima Franco dijo que hay total disposición para arrancar en unos días, el pago de 6 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, «para que los alcaldes de municipios marginados, inicien con la construcción de drenajes, banquetas, guarniciones y la obra pública urgente» para bajar los índices de atraso.
José Luis Lima Franco hizo un llamado a los empresarios para que se acerquen a la Sefiplan, que mantiene una política de transparencia en el pago a proveedores, «si algún funcionario pide alguna comisión por realizar un trámite de pago, que sea denunciado a la Contraloría General del Estado», advirtió.