- Más de 960 productores de Gutiérrez Zamora se benefician con la entrega del Seguro Catastrófico
- Estado dará posicionamiento respecto a migrantes muertos en caja de tráiler en Estados Unidos
- Presidente de productores menciona que los productores de Naranja están olvidados
- Padres de familia se manifiestan y solicitan dos maestros frente a grupo en Naolinco
- Tomó protesta Enrique Cruz Canseco como alcalde de Jesús Carranza
Exige el IVM esclarecimiento de los feminicidios ocurridos en Veracruz de diciembre a la fecha.

Ángel Hernández
Xalapa, Ver., 01 de abril de 2019.- Ante la violencia feminicida que prevalece en el estado y con el objetivo de eliminar los obstáculos para el pleno goce y ejercicio de los derechos de las mujeres y su derecho de acceso a la justicia, exige el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), a las autoridades responsables de la procuración e impartición de justicia, realicen las investigaciones para el esclarecimiento de los feminicidios ocurridos de diciembre a la fecha.
En el pronunciamiento mencionan que “la impunidad daña indirectamente el tejido social, por ello, la percepción social de que las conductas delictivas no son sancionadas, influyen en el crecimiento de la delincuencia”, incluyen.
Aseguran que en tan solo este fin de semana, los medios de comunicación dieron cuenta de varias mujeres asesinadas y una taxista fue reportada como desaparecida.
En el escrito expresan que desde el Instituto, están trabajando en la promoción de los derechos humanos de las mujeres y en la prevención de la violencia, así como en la atención de la misma desde nuestro módulo de atención en Xalapa, y en las 3 oficinas regionales: Chontla, Veracruz y Texistepec así como en el Refugio para Mujeres en Situación de Violencia.
Incluyen y afirman que “la política integral de prevención de delitos violentos así como la atención y sanción de la violencia contra las mujeres es responsabilidad interinstitucional de acuerdo con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia”
Finalmente, reiteran que en el Instituto muestran la disposición de coadyuvar, desde el ámbito de sus atribuciones, con las diversas instancias que conforman el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como una coordinación solida con los ayuntamientos para erradicar esta problemática que aqueja a las veracruzanas.