- <strong>Preinscripción a Educación Básica sin condiciones ni cuotas</strong>
- Refrenda Ayuntamiento su compromiso con el Cuerpo de Bomberos
- PT Veracruz va solo en 212 presidencias municipales
- Celebra Ayuntamiento al amor con conciertos y cultura
- El 7 de febrero concluye el plazo para que autoridades presenten ante el INE sus solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
Escuelas públicas preparadas para recibir a estudiantes tras deportaciones de Estados Unidos
Javier Laertes
Las escuelas públicas en Veracruz están preparadas para recibir a estudiantes hijos de migrantes que sean deportados de los Estados Unidos, adelantó el diputado local presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura del Estado José Reveriano Marín Hernández.
El también dirigente de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mencionó que se cuenta con la capacidad en los planteles públicos para albergar a estos niños y jóvenes que retornarán con sus padres.
Marín Hernández señaló que en las escuelas deben aceptar a los niños a pesar de que ingresen a mitad del ciclo escolar, pues la educación es un “derecho humano” de todos los niños y jóvenes.
“En el programa de México te Abraza viene educación, viene salud, viene seguridad para todos ellos, en Veracruz debe estar la misma condición; si, se deben de aceptar a los niños, es un derecho universal y en la condición que vengan, los que interesa es que en los planteles educativos le den ese cobijo a los niños”, apuntó.
El legislador local reconoció que en el caso de los menores que hablan español e inglés, se buscará los planteles que cuentan con profesores de adiestramiento que tienen la posibilidad de impartir clases en inglés.
“Hay escuelas que tienen maestros de adiestramiento, así se les llama y que están en posibilidad de dar inglés, yo creo que ahí sería un poco más complejo, pero si habría la condición para que los niños que hablen el inglés también puedan estar ahí”, finalizó.