- Tráiler de Texas: acompaña Gobierno de Veracruz a familias de posibles víctimas
- Coordina PC operativo en Carnaval de Veracruz, no hay reporte de percances en los primeros días
- Más de 960 productores de Gutiérrez Zamora se benefician con la entrega del Seguro Catastrófico
- Estado dará posicionamiento respecto a migrantes muertos en caja de tráiler en Estados Unidos
- Presidente de productores menciona que los productores de Naranja están olvidados
Empresarios piden a SEFIPLAN pague recursos del dos por ciento al hospedaje.

Máxima García Guevara
Xalapa, Ver; 28 de mayo de 2019.- Empresarios veracruzanos confiaron que a la brevedad la Secretaría de Finanzas del Estado, deposite los 20 millones de pesos que se deben al Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje, ya es prácticamente medio año que se retrasó en la entrega de recursos.
Dijo Sergio Lois Heredia, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Veracruz Boca del Río quien acompañado de empresarios veracruzanos llegó al Congreso del Estado para hacer observaciones al Plan Veracruzano de Desarrollo.
En entrevista, explicó que los recursos del Fideicomiso son captados por SEFIPLAN, en números cerrados el Gobierno debe casi 20 millones de pesos, de los cuales 5 corresponden a la pasada administración y la actual suma 15.
“El fideicomiso no puede trabajar si no tiene recursos y eso implica que la promoción turística esté detenida en Veracruz, pedimos que SEFIPLAN deposite los recursos al fideicomiso para que desde éste órgano colegiado, y en base a lo que establecen las leyes que lo rigen, se pueda canalizar el dinero”.
Lamentó que se hayan desaprovechado en la entidad algunas temporadas altas de este año, ya urge poner en marcha campañas de promoción turística, insistió, máxime que está muy próxima la temporada de verano y sería lamentable desaprovecharla
Citó que sostuvieron una sesión ordinaria de trabajo, y funcionarios de SEFIPLAN ofrecieron que pronto van a depositar, pero no existe fecha o calendario de pagos.
“Nosotros queremos pensar que los recursos no se han utilizado para otros fines y confío que no se repitan prácticas del pasado; hay incertidumbre en las siete regiones turísticas del estado, pero esperamos todo sea por cuestiones de reacomodo del presente gobierno.
El líder de los empresarios hoteleros, concluyó que han solicitado a SEFIPLAN la base recaudatoria para que quien no esté pagando dicho impuesto se dé de alta y cubra dicho gravamen para que la bolsa recaudatoria se incremente para la promoción.