- Más de 960 productores de Gutiérrez Zamora se benefician con la entrega del Seguro Catastrófico
- Estado dará posicionamiento respecto a migrantes muertos en caja de tráiler en Estados Unidos
- Presidente de productores menciona que los productores de Naranja están olvidados
- Padres de familia se manifiestan y solicitan dos maestros frente a grupo en Naolinco
- Tomó protesta Enrique Cruz Canseco como alcalde de Jesús Carranza
El sargazo a orilla de playas no afecta. Contiene materia orgánica necesaria para estabilizar las playas.

Ángel Hernández
Xalapa Ver. 21 de mayo 2019.- Año con año, a orilla de playas veracruzanas se observa la presencia de sargazo.
Restos de algas marinas que para muchos es dañino incluso venenoso.
De acuerdo con Blanca Zapata, Directora del Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan de la Comisión Nacional de Ateas Naturales Protegidas (CONANP), el sargazo no es dañino, al contrario beneficia el ecosistema y medio ambiente.
“El sargazo son unas macro algas que crecen en los mares, y con el efecto de las corrientes los hacen arribar a las playas. Son de manera natural y no tienen afectación alguna. Al contrario, son un beneficio al ecosistema y medio ambiente”, añadió.
Indicó que el sargazo es de suma importancia para el desarrollo de estabilidad de las playas, ya que contiene microorganismos que apoyan la cadena alimenticia.
“Son aportes de materia orgánica que es muy necesaria para estabilizar las playas. Es parte del proceso. Incluso al arribar también traen microorganismos que incluso sirven de alimento para las especies que llegan a las playas. No hay afectación”, menciona.
La Directora del Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan de la Comisión Nacional de Ateas Naturales Protegidas (CONANP) finalizó mencionando que dichas macroalgas llegan a las playas. Crecen normalmente en una parte hacia el norte este de Estados Unidos en la zona del atlántico pero por las corrientes se distribuyen a lo largo del Golfo de México.