- Más de 960 productores de Gutiérrez Zamora se benefician con la entrega del Seguro Catastrófico
- Estado dará posicionamiento respecto a migrantes muertos en caja de tráiler en Estados Unidos
- Presidente de productores menciona que los productores de Naranja están olvidados
- Padres de familia se manifiestan y solicitan dos maestros frente a grupo en Naolinco
- Tomó protesta Enrique Cruz Canseco como alcalde de Jesús Carranza
Ayuntamientos se niegan a crear sus institutos municipales de la mujer

Maryjose Huerta
Xalapa, Ver; 28 de mayo de 2019.- Los Ayuntamientos del Estado de Veracruz se niegan a crear sus institutos municipales de las mujeres, como parte de las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), estén o no dentro de las dos alertas de género emitidas en la entidad.
En entrevista, María Elena García Filomeno, integrante de la Red de Mujeres Feministas de Veracruz, manifestó que con la visita de María Candelaria Ochoa Ávalos titular de la Conavim se pudo constatar que las instituciones si han avanzado con las recomendaciones realizadas por la alerta por Violencia Femenina y la de Agravio Comparado.
“En Veracruz hay muchos municipios que no cuentan con los institutos municipales, entonces cual es la autoridad que va a dar puntual seguimiento si no están operando o no se les fortalece o las presidencias municipales no toman en cuenta las alertas de género”.
No obstante, existe un rezago entre los 212 municipios de crear sus institutos municipales de las mujeres, lo que detiene el trabajo para cumplir con las alertas de género.