Personas con limitaciones físicas o discapacidad pueden solicitar la visita de un Módulo de Atención Ciudadana del INE a su domicilio.

La ciudadanía que por alguna limitación física o discapacidad se encuentre imposibilitada para asistir a un Módulo de Atención Ciudadana a realizar trámites relacionados con su Credencial para Votar tiene hasta el 10 de febrero para solicitar la visita del personal del Registro Federal de Electores a su domicilio. 

De igual forma, estas personas podrán registrarse para votar de manera anticipada, tanto en el Proceso Electoral Local en el que se renovarán 212 Ayuntamientos de la entidad, como en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación a través de dos modalidades.

Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez, explicó que para garantizar el derecho a votar de todas y todos, una modalidad de voto anticipado está orientada a la ciudadanía residente en territorio nacional que entre el 1 de enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025 haya tramitado su Credencial para Votar con base en lo dispuesto en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y que incluye a las personas con discapacidad que se encuentren imposibilitadas para asistir a una casilla así como a las personas cuidadoras primarias.

“Una persona cuidadora primaria es aquella que realiza actividades de cuidados para beneficio de otras personas del hogar o de otros hogares. Lo anterior puede ser porque lo necesiten por su edad, condición de salud, discapacidad o dependencia”, aclaró.

Manifestó que las personas en condición de discapacidad y que necesiten que funcionariado del INE acuda a su domicilio, deberán pedir a un familiar o amistad de confianza acudir a alguna oficina del INE y presentar la solicitud correspondiente, disponible en el portal ine.mx, acompañada de un certificado médico que acredite que no pueden asistir al Módulo a realizar algún trámite de manera ordinaria. 

“Posteriormente, las personas con discapacidad que tramitaron su Credencial para Votar bajo esta modalidad recibirán una visita del personal designado por el INE del 15 al 21 de febrero 2025, en el domicilio que se proporcionó durante el trámite, para que le sea entregada una invitación para participar en las elecciones bajo este esquema. En la visita, las personas cuidadoras primarias que estén interesadas en participar podrán solicitar su inscripción en ese momento”.

También aclaró el funcionario federal que las personas con discapacidad que no cuentan con un trámite al amparo del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y requieran participar en la modalidad de voto anticipado pueden solicitar también su incorporación a través de formatos y requisitos disponibles en la siguiente dirección https://ine.mx/voto-y-elecciones/voto-anticipado/. Las y los interesados deberán enviar todos los documentos digitalizados a la cuenta de correo voto.anticipado@ine.mx, a más tardar el 10 de febrero de 2025. 

Leave a Comment