- Foro Cultural del Sotavento: celebración de la identidad en las fiestas de La Candelaria
- Rocío Nahle entrega permisos de pesca en la Laguna de Tamiahua
- Inaugura Alberto Islas el Festival “Vive la Candelaria en Xalapa”
- Durante las fiestas de La Candelaria, celebra 248 años de historia, amor, son y legado
- Veracruz reafirma compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas
Carpe Diem por Manolo Victorio
Alianza Morena-Verde-PT daría candidatura a compadre de Yunes Márquez
El agandalle, justificado en el fondo más no en las formas -políticamente correcto en la tesis que el poder es para poder- del Movimiento de Regeneración Nacional en el abanderamiento de por lo menos 110 candidaturas a las presidencias municipales, en surfeo triunfalista por la consecución de todo el poder en las elecciones del año pasado, tiene a sus partidos satélites acojonados.
Invitados de piedra en la orgía electoral venidera, tanto el Partido Verde Ecologista de México, vientre de alquiler, según la visión de la politóloga Denisse Dresser porque “sexenio tras sexenio ha servido como servicio de maternidad subrogada al PRI, al PAN y ahora a Morena” y el Partido del Trabajo, rémora electoral de Morena que le ha generado dividendos familiares a sus aun dirigentes en Veracruz, juntan el hambre con las ganas de comer en la repartición de las candidaturas.
Ante la tarascada propinada por Esteban Ramírez Zepeta, ventrílocuo de interpósita persona, verdes y petistas han respondido con lacónicos e incompresibles argumentos, en comunicados sin firma, dejando entrever que las negociaciones por el reparto de las candidaturas de la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia’ no se han cerrado.
Sabedores que en estas elecciones municipales marcharán al son de las notas de la flauta morena, no han hecho panchos para aceptar, en el caso del PVEM, 33 candidaturas sigladas en Alvarado, San Andrés Tuxtla, Orizaba, Huatusco y Chicontepec, por citar las cabeceras más importantes que les tocarían luego de la partición del león magenta.
El Partido del Trabajo se quedaría con 22 nominaciones, hasta hoy, porque los heraldos del señor del hielo, ojos fríos, enemigo jurado de la primera morenista en Veracruz, negocia sin descanso, en el altiplano, el abordaje del PT en los días por venir, se dice a sottovoce.
Deshijando las minucias que le tocarán al Partido Verde Ecologista, la construcción de candidaturas verdes a las candidaturas verdes podría caerse porque algunos prospectos están inoculados por actores del pasado que desean resurgir en la elección municipal del primer domingo de junio.
Un caso paradigmático que refleja la contaminación de la alianza Morena-PVEM-PT es San Andrés Tuxtla.
El prospecto del grupo político recién incrustado en el verde, liderado por Jorge Carvallo Delfín se llama Octavio Pérez Garay, exdiputado local plurinominal por el PRI (2015-2017), y exalcalde independiente de ese municipio entre 2018 y 2021.
Aquí se cruzan los cables del linaje político de Octavio Pérez Garay, quien aparte de su pasado priista y el padrinazgo del fidelista Jorge Carvallo Delfín, arrastra también en su historial una relación amistosa, que escaló a compadrazgo, con el senador 86, Miguel Ángel Yunes Márquez, senador de primera minoría abanderado por el PAN en la contienda pasada, percibido por los morenos y la opinión pública como enemigo político de la gobernadora Norma Rocío Nahle García.
El 26 de septiembre de 2020, cuando Tavo Pérez Garay despachaba como alcalde independiente y Miguel Ángel Yunes Márquez se recuperaba de la estrepitosa derrota propinada por un desconocido, descafeinado, incoloro e inodoro Cuitláhuac García Jiménez, quien le ganó la gubernatura debido al boomerang pejista; haciendo vida social, bautizaron a un hijo del munícipe en La Parroquia de Santa Rosa de Lima, en la cabecera municipal de San Andrés Tuxtla. La madrina fue –por cierto- la actual alcaldesa del puerto, Patricia Lobeira Rodríguez.
Esta candidatura verde parece cuajada por otro actor que se movió por años con bajo perfil, después de su pasado fidelista y duartista: Jorge Alejandro Carvallo Delfín, hoy líder nacional de la organización de cañeros “Produciendo por México”, exdiputado local, exdiputado federal, también emanado del PRI y, ¿qué creen? ¡También compadre de Tavo Pérez!
Vaya golpe que sufriría el morenismo en San Andrés. Este extraño crisol, más bien chirmol de intereses priistas, panistas, yunistas y verdes trae con los dientes amartillados a Juan Javier Gómez Cazarín, delegado federal de programas del Bienestar, que con esto sería desplazado, junto con su carta fuerte a la alcaldía, el diputado local, Rafael Fararoni Magaña, su gallo de granja para la alcaldía sanandrescana.
Más allá que la gobernadora, Rocío Nahle García dijo que ella no metería mano en la renovación de las 212 alcaldías, podría deducirse que Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena, habría aceptado entregar San Andrés al compadre de Miguel Ángel Yunes Márquez.
Esto demostraría las tablas de Jorge Carvallo Delfín en la grilla soterrada del priista trashumante, quien apenas en diciembre de 2023 anunció que renunciaba al PRI, llevándose con él a Renato Alarcón Guevara y Anilú Ingram Vallines, quien hoy trata de meterse con calzador en las encuestas de Morena hacia la alcaldía del Puerto de Veracruz, pese a no estar en el ánimo de Ya Sabemos Quién (YSQ).
Con este movimiento de dos caras, en esta jugada de dos pistas, Jorge Carvallo abollaría de fea forma las aspiraciones de Anilú Ingram en el puerto jarocho, pues mientras ella reparte periódicos del Movimiento Regeneración Nacional en colonias porteñas, en San Andrés impulsan a un prospecto cercano a Miguel Ángel Yunes Márquez.
Si estas alianzas en verde se concretan en San Andrés, también Juan Javier Gómez Cazarín sería castigado, pese a su trabajo de años en Los Tuxtlas y pese a que fue de los primeros en sumarse a la campaña de la hoy gobernadora.
Fue el mismo Juan Javier Gómez Cazarín quien primero buscó a Octavio Pérez Garay, previo a las elecciones de 2021, para convencerlo de que fuera candidato de Morena en San Andrés, en lugar de la hoy alcaldesa, la doctora María Elena Solana Calzada, sin embargo, recibió un no rotundo porque el prospecto decidió guardarse unos años.
El mismo Partido Verde aclaró en un anodino comunicado que la repartición de candidaturas aún no está definida, aunque sin aclarar si entre esas candidaturas está el municipio de San Andrés. La moneda está en el aire, pero, de concretarse, un compadre de Miguel Ángel Yunes Márquez y Jorge Carballo Delfín se impondrán con la candidatura: MORENA-PVEM-PT.
Esta extraña combinación de actores políticos pareciera una avanzada para el resurgimiento de los Yunes en el escenario político con miras al domingo 1 de junio.
… de otro costal.
Chinameca, parada obligatoria que arma un atracón de memelas y carne ahumada, refugio culinario del viajero que emprende con la panza llena el camino hacia la sierra de Santa Marta, rumbo a los municipios de Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan de Juárez y Pajapan, también trae efervescencia preelectoral.
Ahí, en medio de los ahumaderos de traspatio, bajo las tiras de longaniza, también se hace política.
Cuatro nombres están en la jugada, dos hombres y dos mujeres, ellos son: Ramiro Alemán Alor, hijo del actual alcalde y presidente del DIF municipal; Jesús Fernández Céspedes, mejor conocido como Chucho Céspedes, médico odontólogo con una sólida trayectoria política y social que lo posiciona como el favorito a la alcaldía.
La particularidad de este caso es que las féminas aspirantes tienen un pasado reciente con la oposición de Morena, con el PRI o con el PAN, con los Yunes para ser más precisos.
Sara Torres Soler, quien reaparece en cada proceso electoral, aunque esta vez parece más activa en redes sociales que en el municipio, lo que genera dudas sobre su residencia permanente en Xalapa y quien, por cierto, no tuvo empacho en apoyar abiertamente la campaña de Miguel Ángel Yunes Márquez cuando compitió por la gubernatura.
Por otro lado, Emilce Trujillo Paredes, vinculada estrechamente al profesor rural Esteban Bautista, fue su propuesta original como suplente en la LXVII Legislatura, aunque posteriormente fue sustituida.
Hoy se mantiene en un silencio estratégico, sin presencia en redes ni declaraciones públicas, tal vez aguardando un movimiento definitivo de su poderoso padrino para emerger como la sorpresa. No obstante, su cercanía con el ex candidato a la gubernatura Pepe Yunes, podría generarle complicaciones políticas, especialmente con quien palomea las listas. Este intrigante panorama le ha ganado el mote de «la precandidata fantasma» entre los habitantes de Chinameca.
columnacarpediem@gmail.com