- Tecolutla, con potencial para ser referente turístico nacional e internacional: Adriana Esther Martínez
- Congreso convocará a colectivos e instituciones públicas para actualización de la Ley de Desaparecidos: Mago Corro
- Aumenta índice de mujeres jóvenes que conducen bajo efectos del alcohol
- ‘Estamos para defender a la ciudadanía’, afirma titular de la SSP, advierte ‘castigo’ si confirman extorsiones a transportistas
- Destaca Cuitláhuac vinculación de Greek ‘N’, que enfrenta dos procesos por feminicidio
Sigue disminución de ríos en Veracruz

Ángel Hernández
Xalapa, Ver; 06 de abril de 2019.- El déficit en las precipitaciones ha ocasionado que el nivel de los ríos en la entidad siga disminuyendo.
De acuerdo con la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes, los afluentes tienen entre un 20 y 80 centímetros abajo de su nivel normal y se espera que este nivel siga disminuyendo, porque el pronóstico indica que continuarán las altas temperaturas.
“El río Cazones, que son las estaciones de Ávila Camacho y Poza Rica, se encuentra a 40 y80 centímetros por abajo de su nivel normal. De ahí tenemos el Río Actopan en Actopan y en Ídolos, entre un 20 y 40 centímetros por abajo de la media. Lo que es Medellín ahí en paso del Toro Jamapa y Cotaxtla, entre 4 a 16 cm abajo de la media. Lo que es el río Papaloapan, a la altura de Chacaltianguis apenas 5 centimetros; lo que es el río Tesechoacan a la altura de Azueta 40 centímetros abajo de la media y lo que es Ángel R. Cabada, 5 centímetros abajo de la media; aunque sean los únicos ríos que están abajo en los niveles normales, no son valores tan extremos”, mencionó.
Exhortó a los veracruzanos hacer uso eficiente del vital líquido, sobre todo, ganaderos o personas que viven a orilla de ríos, arroyos o lagunas, y utilizan el agua de manera diaria, pues los próximos meses continuarán las altas temperaturas.