- Tráiler de Texas: acompaña Gobierno de Veracruz a familias de posibles víctimas
- Coordina PC operativo en Carnaval de Veracruz, no hay reporte de percances en los primeros días
- Más de 960 productores de Gutiérrez Zamora se benefician con la entrega del Seguro Catastrófico
- Estado dará posicionamiento respecto a migrantes muertos en caja de tráiler en Estados Unidos
- Presidente de productores menciona que los productores de Naranja están olvidados
Participa “El Niño Concha” en Carnaval de La Concha en Jilotepec.

Ángel Hernández
La Concepción, Jilotepec, Ver.- Colorido, diversión y alegría se vivió en el Carnaval La Concepción en Jilotepec , en su Segunda Edición.
El presidente y organizador del carnaval Jaír Callejas Gómez, aseguró que esta festividad surgió ante la necesidad de contar con actividades recreativas y culturales, no solo para unir a las familias sino para una sana diversión para los ciudadanos.
“Este año contamos con carros alegóricos, equipos de sonido y coronas de rey y reina. La organización duró seis meses entre buscar patrocinadores, la elección de los candidatos del carnaval en las diferentes categorías: rey infantil niño y niña; juvenil chico y chica, rey feo rey y reina de la alegria”, indicó.
Expresó que participaron alrededor de 15 plataformas entre ellos carros alegóricos y carros bastante originales como el del “niño concha”, el pequeño que se volvió viral por querer su fiesta de cumpleaños cuyo personaje fue una concha de pan.
Su carro alegórico, en forma de concha, cautivó a chicos y grandes. En forma de una enorme concha de chocolate, llevaba otra pequeña concha de vainilla, con ojos, pies y manos.
Además, se contó con la participación de comparsas de municipios vecinos como Vista Hermosa, Espinal, Coyolillo y Jilotepec, los habitantes de “La Concha”, sacaron sus mejores pasos.
Y cómo la gastronomía, fue punto importante también para este carnaval, se decidió implementar, por primera vez, “El Pambazon”, reunir la mayor cantidad de pambazos para regalar a los asistentes.
“Queríamos que algo nos representara y se identificara con nosotros. A nuestro pueblo le llaman “La Concha”, no podíamos hacer una concha más grande por el calor, y decidimos hacer el pambazon y queremos que año con año se vuelva más grande. Se reunieron 2 mil 113 pambazos”, mencionó.
Para reunir los pambazos se invitó a vecinos del pueblo así como panaderías y asociaciones civiles.
El carnaval de La Concepción comenzó el 12 de abril y terminará el 14 de este mes y tuvo la participación de elementos de Protección Civil de Naolinco, Chiconquiaco, Jilotepec, Cocoatzintla; de la Fuerza Civil, Policía Estatal y Municipal y Transito del Estado.