- Tecolutla, con potencial para ser referente turístico nacional e internacional: Adriana Esther Martínez
- Congreso convocará a colectivos e instituciones públicas para actualización de la Ley de Desaparecidos: Mago Corro
- Aumenta índice de mujeres jóvenes que conducen bajo efectos del alcohol
- ‘Estamos para defender a la ciudadanía’, afirma titular de la SSP, advierte ‘castigo’ si confirman extorsiones a transportistas
- Destaca Cuitláhuac vinculación de Greek ‘N’, que enfrenta dos procesos por feminicidio
Inauguran “Casa Sorda” para personas con discapacidad auditiva

Maryjose Huerta
Xalapa, Ver; 28 de mayo de 2019.- Las brechas para que personas sordas puedan encontrar una empleo aún son muy grandes en el estado de Veracruz, por lo que gran cantidad de la población con una discapacidad auditiva no cuentan con un empleo.
Así lo manifestó, Itandehui Pérez Delgado, jefa del Departamento de Programas Institucionales de la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), durante la inauguración del programa “Casa Sorda”.
“La idea es impulsar, impulsar iniciativas y talentos y de ahí en fuera yo creo que es una de las aristas sobre las que se pueda ir reduciendo esa brecha de servicios en la comunidad sorda, pero indudablemente no será la única para generar fuentes de empleo, tendrá que ser un esfuerzo conjunto entre empresa, instituciones y sobre todo el ámbito educativo en general”.
Informó que en Casa Sorda se busca dar servicios y actividades de índole cultural y artística para personas con discapacidad auditiva, impartidas por maestros en artes.
Comentó que esto abre una puerta a que las personas con discapacidad auditiva puedan generar alguna actividad económica.