- Más de 960 productores de Gutiérrez Zamora se benefician con la entrega del Seguro Catastrófico
- Estado dará posicionamiento respecto a migrantes muertos en caja de tráiler en Estados Unidos
- Presidente de productores menciona que los productores de Naranja están olvidados
- Padres de familia se manifiestan y solicitan dos maestros frente a grupo en Naolinco
- Tomó protesta Enrique Cruz Canseco como alcalde de Jesús Carranza
Autoridades estatales sin conocimiento del tema de desaparecidos

Maryjose Huerta
Xalapa, Ver; 14 de abril de 2019.- A la llegada de cada nueva administración en Veracruz se debe prácticamente iniciar con el tema de atención a víctimas de desapariciones, consideró la integrante de la asociación civil “Sara Paz” conformada por colectivos de familiares de desaparecidos, Marcela Flores.
“Estamos prácticamente empezando con cada gobierno que entra, no tendría que ser así pero así son los estados democráticos”, mencionó.
Actualmente, aseveró que las autoridades continúan en la etapa del diagnóstico del tema de los desaparecidos del estado; no obstante, manifestó que existe voluntad política por parte del Gobierno del Estado de conocer la problemática y atenderla.
“Es importante la voluntad pero también conocer a profundidad del tema, y de las manos de las víctimas ir construyendo los mecanismos para solucionar el conflicto qué hay de desaparición”.
Comentó que esta voluntad ha sido producto de la insistencia que han tenido los familiares de desaparecidos desde las pasadas administraciones para que sus casos sean atendidos.
“Han sido muy insistente en tener espacios de diálogo, mesas de interlocución y el resultado es una maduración de los espacios políticos que ellas han logrado que se traducen en lo que está haciendo el Gobierno”.
Así mismo dijo que no solo le compete a los gobierno atender esta situación, pues es un problema estructural de años donde la sociedad debe trabajar al respecto.
“En el tema de desaparición sigue habiendo una criminalización constante a las víctimas”.